¡Bienvenida/o a mi sitio web personal!

No te conozco... ¡o quizás sí! Sea como sea, me alegra verte por mi sitio web Espero que aquí encuentres lo que estabas buscando. Y si no lo encuentras, siempre puedes contactar conmigo. ¡Será un placer ayudarte en lo que pueda.

Soy historiador con vocación humanista digital al que le apasiona la tecnología. ¡Me vuelve loco (a bien) aplicar diferentes tecnologías para la gestión y difusión del patrimonio cultural!

Últimas entradas

Programación

Plotly.py, establecer por defecto el hovermode de una figura

Plotly.py es una biblioteca para Python desarrollada por la empresa Plotly para realizar análisis y visualizaciones de datos. Está muy bien documentada, pero en ocasiones algunas cuestiones no están tan claras, como por ejemplo cómo establecer por defecto el hovermode, la característica que permite comparar una figura con más de un gráfico al pasar el ratón por encima.

Divulgación científica

Artículo sobre el proyecto Wikidata-IATEXT publicado en Prisma.com

A finales de diciembre se publicó el número 40 de Prisma.com, Revista de Ciências e Tecnologias da Informação e Comunicação, en el que tengo el placer de haber publicado un artíclo con Manuel Ramírez Sánchez, coordinador de la división de Patrimonio Documental y Bibliometría del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), y Gregorio Rodríguez Herrera, director del IATEXT. El artículo es una presentación científica y detallada del proyecto Wikidata-IATEXT.

Conocimiento libre

Wikidata-IATEXT, WikiCite y Scholia en los Wikidata Days 2019: contribución al corpus de datos bibliográficos de Wikidata

El 7 de junio, durante los Wikidata Days 2019, presenté por primera vez el proyecto Wikidata-IATEXT. La presentación tuvo lugar en la Nova School of Business and Economics de la Universidad Nova de Lisboa. Fue todo un placer poder estar allí y exponer esta experiencia. En esta entrada explico porqué.